Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA CASTELLANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA CASTELLANA. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de marzo de 2012

La danza de las abejas.


Los seres humanos necesitamos comunicarnos con los demás y transmitirles nuestros pensamientos y nuestros sentimientos. Pero , ¿sabías que los animales también se comunican entre sí ,y que algunos son capaces de utilizar sistemas muy complejos? Desde luego ,uno de esos “ lenguajes “ sorprendentes es el de las abejas.

Las abejas son insectos sociales que viven en colonias compuestas por obreras, zánganos y la abeja reina. Las obreras, entre otras cosas, van de flor en flor buscando néctar y traen el alimento a la colmena. Pero lo realmente sorprendente es que, cuando una obrera encuentra una buena cantidad de alimento, vuela hasta la colmena y se lo dice a las demás. Y no sólo informa a sus compañeras de que ha encontrado comida, sino que además les explica dónde está y cuánta comida hay. ¡ Y todo eso se lo dice bailando!

Y es que cuando una abeja localiza néctar en abundancia, realiza una especie de danza delante de sus compañeras para darles toda la información que necesitan. Así, por ejemplo, si el alimento está cerca, a menos de 100 metros, la abeja baila formando un círculo. Por el contrario, cuando el alimento se encuentra lejos, la abeja realiza un baile con forma de ocho y hace vibrar su cuerpo. La cantidad de ochos que hace la abeja indica la distancia a la que se encuentra la comida. La velocidad con la que la abeja hace vibrar su cuerpo indica la cantidad de alimento que encontrarán sus compañeras si llegan hasta allí. Gracias a esta información, las abejas pueden servirse del néctar de flores situadas a varios kilómetros de la colmena.

¡ Ah! ¿ Y sabes lo que hace la abeja además de bailar? Pues trae y reparte un poco de la comida que ha encontrado, para que la demás puedan probar ese delicioso bocado. ¡Desde luego, es una buena forma de convencerlas de que vayan adonde ella dice!

Esta lectura está sacada de la página: http://orientacionandujar.files.wordpress.com

lunes, 16 de enero de 2012

La nacencia.

Este vídeo es un recordatorio a un poeta extremeño, que escribió en castúo. La nacencia es el parto de una campesina en mitad del campo, con su marido al lado y por testigo todo el campo de su alrededor. Escuchar o leer este poema, aunque un poco brusco, está lleno de ternura y sensibilidad. Escúchalo con detenimiento y las veces que sean necesarias hasta que lo entiendas bien.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Los verbos



Es el tema de los verbos. Puedes bajártelo y guardarlo en tu ordenador para estudiarlo cuando quieras y puedas. Haces clic en " LOS VERBOS" y ya los tienes. Ahora ¡qué te aprovechen los verbos! ¡Ah! no te atragantes.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Los determinantes



Página de José A. Olmo. Podrás trabajar los distintos tipos de determinantes tanto en frases como en texto. Sigue las indicaciones en cada ejercicio y repasarás todo lo dado hasta ahora en clase. Es una página muy interesante. Repasa y suerte.

Haz clic en: LOS DETERMINANTES.

lunes, 12 de septiembre de 2011

La espalda.


A lo largo del curso soportaremos la mochila cargada de libros, libretas, estuches... En el curso pasado una de las que más se quejó fue Laura Casablanca; y creo, que con razón; no obstante las mochilas que lleváis son más soportables porque son de ruedas; pero al curso que viene, es decir en 1º de ESO, ya no las querréis con ruedas y vuestras espaldas sufrirán de lo lindo. ¡Ah! se me olvidaba, el portátil no creo que os alivie el sufrimiento; eso si llegáis a tenerlo, que también lo dudo.

Aquí tenéis un cómic sobre LA ESPALDA.

domingo, 26 de junio de 2011

Enlaces para el verano

Llegaron las vacaciones. Ahora es el momento de descansar; pero intentemos trabajar un poco, que nos sirva de repaso, y además para no perder totalmente el ritmo. Aquí tenéis unas páginas de enlace para que hagáis actividades online o bien podáis imprimir fichas de trabajo. Os recomiendo trabajar en la hora de la siesta; así no molestaremos a nuestros papis y nosotros estaremos entretenidos. No dejéis la lectura. Leer lo que os guste; pero leer.

Haz clic en: EL TANQUE. FICHAS PARA IMPRIMIR.
USA EL COCO
DESAFÍO DE PRIMARIA.
ORTOGRAFÍA INTERACTIVA Y PARA IMPRIMIR.
CÁLCULO MENTAL INTERACTIVO Y PARA IMPRIMIR.

lunes, 6 de junio de 2011

Y tú ¿de dónde eres?


Los gentilicios, esa palabra rara que cuando un profesor la pronuncia en clase parece que te habla en un idioma distinto. Ya sabéis lo del chiste; contadlo vosotros en vuestros comentarios.
Este ejercicio es interactivo. Id pasando para hacer todos los que os pongan.

Haz clic en: LOS GENTILICIOS.

viernes, 20 de mayo de 2011

Los verbos


Aquí tienes una forma interactive de aprenderte los verbos. Hay cuatro tipos de ejercicios distintos:
1.- Averiguar el verbo en frases.
2.- El tiempo de los verbos en indicativo.
3.- Averiguar el tiempo de los verbos.
4.- Averiguar los verbos que hay en textos.

haz clic en: LOS VERBOS

martes, 17 de mayo de 2011

PIKIPALABRA



Un juego parecido al de pasapalabra de una cadena de televisión. Ahora puedes practicarlo tú, y puedes hacerlo solo o en pareja. Inténtalo, es muy divertido y además aprendes.

Haz clic en: PIKIPALABRA

sábado, 5 de febrero de 2011

Los determinantes.

Aquí tienes una página de José A. Olmo, donde puedes practicar ejercicios sobre los determinantes. Primero practicas con cada uno de ellos y después hay un texto para que clasifiques los determinantes y lo discrimnes según los colores dados.

Haz clic en: LOS DETERMINANTES.

martes, 1 de febrero de 2011

Los determinantes


Aquí tienes la clasificación de los determinantes, definiciones, tipos y ejemplos con frases. Puedes estudiarlo a través del ordenador, descargártelo e incluso imprimirlo para estudiarlo mejor.

Haz clic en: LOS DETERMINANTES.

domingo, 16 de enero de 2011

Diptongos e hiatos.


Aquí tienes una presentación en PPT sobre los diptongos e hiatos y su acentuación. Puedes bajártelo y tenerlo en tu ordenador y así poder estudiarlo cuando quieras. Imprime los ejercicios y hazlos, te ayudarán a aprender y diferenciar lo estudiado.

Haz clic en: DIPTONGOS E HIATOS. ACENTUACIÓN

miércoles, 15 de diciembre de 2010

El paquete de galletas.

Ocurrió en un aeropuerto; pero pudo haber ocurrido en cualquier lugar. Las personas siempre le echamos la culpa a los demás, y la mayoría de las veces no miramos que el error pueda ser nuestro.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Don Quijote y el acento.

Es un enlace a una página muy chuli. Puedes trabajar todo lo dado sobre el acento y la tilde; pero en el libro de Don Quijote. En la imagen de inicio verás molinos de vientos ( de los antiguos), cada molino hace referencia a una parte de lo explicado en el acento y la tilde; si pulsas en uno de ellos te saldrá lo que hayas elegido, después haces clic en actividades y, por último en Sancho y haces lo que te pidan. Una actividad muy buena. Practícala.

haz clic en: DON QUIJOTE Y EL ACENTO.

El acento y la tilde.


Aquí tienes para que te repases bien el acento y la tilde en las palabras. Puedes estudiarlo, descargártelo y tenerlo en tu ordenador, para estudiarlo cuando quieras. Lleva algunos ejemplos.

Haz clic en: EL ACENTO Y LA TILDE.

martes, 30 de noviembre de 2010

EL ADJETIVO.


Aquí tienes ejercicios del adjetivo para que practiques. Son muy similares a los del sustantivo.

Haz clic en: EL ADJETIVO.

martes, 23 de noviembre de 2010

Una de acentos



Es un test con diez preguntas para que las contestes sobre el acento y la tilde, totalmente prácticas. Le das a STARTY y comienzas a realizarlas.
Haz clic en: EL ACENTO.

viernes, 19 de noviembre de 2010

NUESTRA BIBLIOTECA.


Aquí estamos todos y todas con nuestros libros. Éstas son nuestras preferencias.

sábado, 13 de noviembre de 2010

CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS.

Aquí tienes una página para que repases las palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas. Después hay un pequeño taller para clasificar las palabras según lo estudiado. Es divertido y además hasta que no clasifiques bien las palabras no podrás pasar al siguiente ejercicio.

Haz cli en: CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS SEGÚN EL ACENTO.

sábado, 6 de noviembre de 2010

LOS SUSTANTIVOS


Aquí puedes practicar y hacer ejercicios sobre los sustantivos:
  1. Localiza los sustantivos en las frases que te vayan saliendo.
  2. Clasifica el sustantivo según los apartados que te den.
  3. Hay cinco textos y tienes que localizar los sustantivos que haya.
Haz clic en: LOS SUSTANTIVOS.